
Según el historiador Gayo Suetonio todo estaba recubierto de oro y decorado con piedras preciosas, además de que el techo de los salones para banquetes estaba hecho de piezas de marfil móviles que se abrían para que sobre los invitados cayeran flores y perfumes. Al colocarnos las gafas de realidad virtual visualizamos estas preciosidades.
Este viaje virtual por la Domus Aurea se inicia con un vídeo de introducción proyectado en una pared nada más entrar, que da lugar a edificios y espacios incluyendo su descubrimiento en el Renacimiento.
Prosperetti añade que ofrece una perspectiva extraordinaria de la casa de Nerón, superior a la que se mostrará con la completa restauración de la Domus. La cual en el año 2022 podrá abrirse entera al público.
Sara B. Marco
No hay comentarios:
Publicar un comentario