miércoles, 16 de marzo de 2016
martes, 15 de marzo de 2016
Juegos de miradas en el Museo Picasso Málaga


Esta exposición se llevará a cabo el 11
de septiembre de 2016 e incluirá 43 obras del artista.
Cecilia Cordero
Filantropía casi pura

Chechu León
lunes, 14 de marzo de 2016
“La mezquita de Córdoba es libre, no tiene dueño”
Un informe del secretario del Ayuntamiento de Córdoba declara que la famosa mezquita de la ciudad no pertenece a ninguna Administración pública nacional o extranjera, ni a persona física o jurídica, ni a ninguna autoridad eclesiástica. Por ello, nadie puede apropiarse de un patrimonio histórico que debería pertenecer a todos los españoles.
Durante todos estos años, los beneficios que ha obtenido, han ido dirigidos para la institución eclesiástica, y no precisamente para la restauración de esta.
Un edificio tan importante como este, que ha sido declarado como patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, debería estar fuera del mercado de compra venta.
Con la legislación, ha favorecido a la iglesia para que se inscriban a su nombre todos esos edificios, (como catedrales, pequeñas ermitas…) que deberían pertenecer a un pueblo o una comunidad, y no a una institución. Porque originalmente antes de ser católica fue romana, musulmana, un lugar de culto íbero…

Aurora García
MIKE DARGAS


Inspirado por Dali, Caravaggio y H.R Giger, Dargas empezó a centrarse en el surrealismo y en el realismo. Sus obras muestran a personas pintadas en óleo sobre lienzo, con una precisión técnica que da a la obra el aspecto de una fotografía tomada en ese mismo momento.
Dargas retrata a personas de cualquier edad, etnia…no solo se centra en un tipo de retrato. Las personas retratadas están perdidas en sus pensamientos, muestran conflictos internos o transmiten una calma sagrada. El artista muestra la búsqueda del alma de cada personaje retratado, lo que nos reta a mirar más allá de lo que se puede ver para entender la naturaleza del ser humano y cuestionarnos nuestras percepciones emocionales.
Ha logrado exponer en lugares como la Opera Gallery de Londres, en el Karlsruhe de Arte e Berlín o en el Palau de Casavells de España.
Beatriz Casas
sábado, 12 de marzo de 2016
viernes, 11 de marzo de 2016
Restaurando a Pancho Villa

Carlos Burzuri
miércoles, 9 de marzo de 2016
LO GIRLY


Gloria Chulilla
Webgrafía: http://elpais.com/elpais/2016/03/08/tentaciones/1457447219_244377.htmldomingo, 6 de marzo de 2016
China busca la "practicidad arquitectónica"
El gobierno del gigante asiático ha prohibido los edificios extravagantes, extraños o "raros". Durante los últimos años se ha extendido por este país la moda de construir edificios donde primaba la estética sobre la utilidad, llegándose a crear "abominaciones" a las que llaman edificios.
En breves, estas aberraciones serán prohibidas dando preeminencia a la funcionalidad de las construcciones, que respeten el gusto estético del régimen y que respeten el medio ambiente.
Pablo Abril
jueves, 3 de marzo de 2016
MCMXCV (hace nada)
Buscando por casa me he encontrado este viejo casete, en cuanto lo he visto he reconocido parte del Retablo de la Anunciación de Fra Angélico. Léase la inscripción inferior (Aurora in taberna sumus). Chechu León
BADIOLA


Cristina Sánchez
miércoles, 2 de marzo de 2016
HEAVY SEA, de Pejac
Una obra de arte urbano del artista español Pejac. Se titula Heavy Sea y está ubicada en un lugar que Pejac no quiere revelar. Se compone de un montón de neumáticos rotos que simulan olas de mar y entre los cuales se encuentra un salvavidas rojo. Este supone una crítica global al fracaso de la relación del ser humano con el planeta.
Gloria Chulilla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)